jueves, 10 de octubre de 2013

¡Recomendación libro de lectura!


¡Hola a todas y todas! Como no, ya es hora de leer,  y que mejor que un fabulo libro de la autora Gloria Cecilia Díaz, Óyeme con los ojos.



A partir de esta lectura se pueden trabajar muchísimos valores como la aceptación de las diferencias, la solidaridad, la capacidad de superación, la amistad...

Este cuento tiene como protagonista a nuestro amigo Horacio. Horacio es un niño de diez años que vive en un mundo de silencio desde pequeño, no puede oír pero oye con los ojos; y puede hablar con su voz <<oxidada>> o con sus manos. 
Vive con sus padres y sus hermanos en un barrio de Bogotá llamado El Jardín del Príncipe, en el que hay una casa diferente a las demás...
Horacio pasa su tiempo libre contemplando esa casa llena de secretos para él, hasta que un día se aventura a entrar y...

Este libro está enfocado para los alumnos de tercer ciclo de primaria, especialmente para sexto. 

Aquí os dejo un pequeño vídeo de un niño hablando sobre nuestro libro, ¡espero que os guste!






Nuestra autora

Gloria Cecilia Díaz es licenciada en Español de la Universidad del Quindio (Colombia) y doctora en Letras de la Universidad de la Sorbona (Francia). Actualmente es profesora en un liceo en las afueras de París  ciudad en donde vive desde hace muchos años.
Publicó su primer libro en Barcelona, en 1982, El secreto de la laguna, que salio en las cuatro lenguas oficiales de España. En 1985 gano el premio español El Barco de Vapor con su novela El valle de los Cocuyos que fue publicada en 1986. En 1990 se publico su cuento La bruja de la montaña. 
 En 1992 su novela El sol de los venados obtuvo el segundo premio del concurso El Barco de Vapor y fue publicada en 1993. En el 2000 salió su novela Óyeme con los ojos y en el 2002 se publicaron en Colombia, su cuento La botella azul y su libro de poemas El árbol que arrulla y otros poemas para niños. El rey de corazones fue publicado en 2007, La otra cara del sol (2ª. parte de El sol de los venados) en 2009 y Maia en 2010. Algunos de sus libros están traducidos al alemán, al coreano, al francés, al griego, al italiano y al portugués. 

En 2006 obtuvo el Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil por el conjunto de su obra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario